martes, 30 de agosto de 2011

Apuntes clase...

En la clase teórica se abordaron algunos conceptos básicos para abordar la fotografía desde la técnica. Todo esto mediante un recorrido histórico, desde los inicios de la captura de las imágenes, en donde se destacan los primeros experimentos de Da Vinci y Durero, con su conocido cuarto oscuro o cámara oscura; pasando por el Daguerrotipo, que fue el proceso de imprimir una imagen con un grabado de luz dentro de una placa de metal sensibilizada. Llegando entonces a la cámara Estenopeica, la cual funciona de forma similar al ojo humano, en donde la imagen entra al revés a través del obturador. Culminando entonces en las primeras cámaras análogas de doble visor y las Reflex o cámaras profesionales, rosando los limites de lo digital.

Se trataron de igual forma los elementos básicos dentro de una fotografía, que son la cámara, el sujeto u objeto y la luz.

De igual manera se identificaron las partes principales de la cámara al momento de capturar una imagen, estas son, el diafragma (controla la cantidad de luz que entra a la cámara) y el obturador (controla la cantidad de tiempo de exposición). Estos conceptos relacionados con el ISO o ASA, que corresponde a la sensibilidad de la película o a la luz que puede ser modificada de acuerdo a los propósitos del fotógrafo (a), teniendo en cuenta aspectos como la exposición a la luz para cuidar la foto de posibles excesos. 

domingo, 28 de agosto de 2011

PARPADEO...


Muere de noche ciega la musa triste que reflejó el ser en la mañana…

Muere desnudo el deseo latente de su cuerpo lento y pausado, fotografiado por aquellas pupilas encantadas de luz, producto de su sin fin energía lumínica, de la esencia de su ser hecha pequeños cúmulos de lucesitas...


Destellos disfrazados de luciérnagas